
ALCO-Empresas para Combatir la Obesidad
La obesidad es un problema creciente que afecta tanto a la salud personal como al entorno laboral. En el ámbito empresarial, la obesidad puede conducir a una reducción en la productividad, aumento del ausentismo, y costos más altos de atención médica. La Fundación ALCO trabaja en colaboración con las empresas para crear programas de salud personalizados que aborden estos problemas y promuevan un ambiente de trabajo saludable.
Es nuestra misión como Fundación escuchar y adaptar los servicios a las necesidades de cada Empresa. Por ello ofrecemos acordar un encuentro previo para definir qué atributos serán los más convenientes a su población de empleados y así poder entregar una propuesta comercial adecuada.
Programas y Objetivos Personalizados
ALCO realiza evaluaciones individuales para cada empleado, identificando hábitos alimenticios y ofreciendo planes nutricionales personalizados. Esto permite a los empleados adoptar una dieta más equilibrada y adecuada a sus necesidades.
Lic. en Nutrición / Instructor en Salud, Alimentación y Actividad Física. La Fundación ALCO ofrece diagnósticos personalizados mediante IMC y mediciones de componentes corporales para adaptar los planes de nutrición a las necesidades de la empresa.
Pesaje y toma de talla, diagnóstico nutricional mediante IMC, medición de componentes corporales, adecuación del plan nutricional y seguimiento por paciente.
Presencial o por Zoom, en grupos reducidos, el programa de ALCO incluye sesiones de asesoramiento grupal donde se discuten temas clave sobre la alimentación saludable, el manejo del peso, y la importancia del ejercicio. Estas sesiones fomentan un sentido de comunidad y apoyo entre los participantes.
La actividad física regular es esencial. ALCO promueve ejercicios prácticos que pueden integrarse fácilmente en la rutina diaria de los empleados, mejorando así su salud general. Brindando capacitaciones sobre la importancia del movimiento en la salud, con ejercicios para incorporar tanto en el trabajo como fuera de él.
Actividades físicas diseñadas para adaptarse a las condiciones del lugar de trabajo. Esto puede incluir clases de gimnasia, pausas activas, caminatas grupales, y otros ejercicios que fomenten la actividad física regular. Elaborando un esquema semanal para observar variedad de opciones de actividad física para llevar una vida activa de acuerdo a la intensidad, el tipo de ejercicio y la frecuencia para realizarla.
Durante el día hay 1440 minutos y dedicar sólo 5 de ellos a ejercicios sencillos en diferentes posiciones, acostado, sentado o de pie y con muy pocas repeticiones, es una excelente manera de romper con el SEDENTARISMO
La educación es clave para el cambio de comportamiento. Se imparten charlas educativas sobre temas como la nutrición, la obesidad, la importancia de un estilo de vida saludable, la prevención de enfermedades relacionadas, ejercicio y bienestar mental.. Los talleres ofrecen un enfoque práctico, enseñando a los empleados cómo implementar cambios positivos en su día a día.
ALCO trabaja con el personal de comedores y cafeterías para adaptar los menús, asegurando que las opciones ofrecidas sean saludables y equilibradas. Esto facilita a los empleados la elección de comidas que contribuyan a su bienestar.
Comer saludablemente es más fácil cuando los menús se adaptan para incluir opciones más nutritivas. Esto no solo mejora la salud de los empleados, sino que también puede aumentar su satisfacción y rendimiento laboral.
Presentaciones y talleres en escuelas de la zona o radio de influencia de la empresa.
Reconociendo que la alimentación saludable comienza en casa, ALCO ofrece un plan familiar que guía a los empleados y sus familias en la adopción de hábitos alimenticios más saludables. Este enfoque integral busca mejorar la calidad de vida de los empleados tanto en el trabajo como en el hogar.
Beneficios para la Empresa
Implementar el programa ALCO-Empresas no solo cuida la salud de su equipo, sino que también trae grandes ventajas para la empresa, como:
Esperamos su contacto
Combatir la obesidad en el lugar de trabajo no solo beneficia a los empleados, sino que también mejora el rendimiento general de la empresa. La Fundación ALCO proporciona las herramientas necesarias para crear un entorno laboral más saludable y productivo, adaptándose a las necesidades específicas de cada organización.