👨👩👧👦 Grupos Especiales en ALCO
Acompañar el cambio también es parte del camino
En Fundación ALCO creemos que el cambio de hábitos es más profundo y duradero cuando se construye en comunidad. Por eso, además de nuestros grupos tradicionales, contamos con espacios especiales diseñados para acompañar a diferentes etapas de la vida y a quienes están cerca del proceso de cambio.
Los Grupos Especiales de ALCO están pensados para niños, adolescentes y familiares. Cada uno tiene su propia dinámica, materiales específicos y objetivos claros, pero todos comparten el mismo espíritu: el de la ayuda mutua, el compromiso compartido y la posibilidad de transformar la vida desde el vínculo y la educación.
A continuación, te presentamos brevemente cómo funciona cada uno:

Descenso Rápido es un programa para bajar de peso rápidamente, con una duración de 2 meses. Se desarrolla en grupos cerrados con 8 encuentros en total, a razón de una reunión semanal. Está coordinado por un profesional en nutrición y se trabaja con el Pasaporte para vivir mejor, un plan especial de 800 a 1000 calorías diarias (18 a 20 créditos), junto con registro de comidas y seguimiento de la curva de peso. Las reuniones duran una hora y media y pueden realizarse tanto de forma presencial como a distancia.
Descenso Rápido Intensivo ofrece los mismos contenidos y herramientas, pero en un formato más concentrado: también son 8 encuentros, distribuidos en 2 reuniones por semana durante 1 mes. Está coordinado por un profesional de la salud y se puede realizar tanto de forma presencial como online.

ALQUITOS es un espacio especialmente diseñado para niños y niñas de entre 8 y 12 años que buscan incorporar hábitos saludables desde una edad temprana. Los grupos funcionan en paralelo a los grupos ALCO tradicionales, y promueven la participación activa de cada niño a través del juego, la educación alimentaria y el trabajo grupal.
Las reuniones son semanales, duran aproximadamente una hora, y se realizan de forma presencial. Durante los encuentros se abordan temas como la alimentación consciente, el movimiento cotidiano y la importancia de compartir en comunidad. Todo esto se trabaja con una metodología adaptada a la edad, en un entorno de respeto, motivación y contención.
Los niños asisten siempre acompañados por un adulto responsable, quien participa simultáneamente en el grupo ALCO tradicional. Esto permite que lo aprendido se integre en casa y el cambio de hábitos sea compartido por toda la familia.
ALQUITOS no es un espacio recreativo ni una guardería, sino una propuesta educativa que acompaña a los más chicos a construir una relación más saludable con la comida, el cuerpo y sus emociones.

Juveniles ALCO es un espacio pensado para adolescentes de entre 13 y 18 años que desean mejorar sus hábitos, su relación con la comida y su bienestar general. Funciona como parte del programa ALCO, con una metodología adaptada a esta etapa de la vida, brindando contención, educación y motivación en un entorno de iguales.
Las reuniones son semanales, pueden realizarse de forma presencial o online, y combinan los principios del programa ALCO con dinámicas pensadas especialmente para adolescentes. Se promueve la reflexión, el trabajo grupal y el compromiso con pequeños objetivos personales que apuntan a un cambio duradero.
Cada participante asiste acompañado de un adulto responsable, que forma parte activa de un grupo ALCO tradicional. Esta articulación permite que lo trabajado en los encuentros tenga continuidad en casa, favoreciendo un entorno familiar saludable y coherente.
Juveniles no es un espacio terapéutico, ni una actividad escolar. Es un grupo de ayuda mutua con una propuesta clara: acompañar a los adolescentes a desarrollar autonomía, responsabilidad y confianza en sí mismos, mientras construyen un estilo de vida más saludable.

FAMALCO es un espacio dedicado especialmente a familiares y personas cercanas a quienes participan en ALCO. Su objetivo principal es brindar herramientas para acompañar de forma saludable, sin juzgar ni invadir, comprendiendo que el proceso de cambio le pertenece a cada persona.
Los grupos FAMALCO funcionan con reuniones semanales, que pueden ser presenciales u online, y siguen una estructura participativa, con moderación rotativa y dinámicas diseñadas específicamente para este rol de acompañamiento.
Durante los encuentros, se abordan temas como la comprensión de la obesidad como enfermedad crónica, el rol del entorno familiar, los límites saludables, la comunicación respetuosa y el autocuidado. Todo en un espacio de confianza y contención, donde cada familiar puede compartir su experiencia, inquietudes y aprendizajes.
FAMALCO no busca dar consejos ni soluciones mágicas. Es una red de apoyo donde las personas aprenden a acompañar sin cargar, respetar sin controlar, y estar presentes sin invadir. Porque para que el cambio sea posible, el entorno también necesita transformarse.

Mantenimiento Para sostener los logros y seguir creciendo. Los Grupos de Mantenimiento están destinados a personas que ya alcanzaron su objetivo de peso saludable dentro del programa ALCO, y que desean sostenerlo en el tiempo sin perder el vínculo con el grupo ni con su propio proceso de cambio.
Estos espacios se centran en el fortalecimiento de los hábitos adquiridos, el trabajo emocional, la prevención de recaídas y el desarrollo de una vida equilibrada. Son grupos donde se continúa compartiendo desde la experiencia, pero con un enfoque más introspectivo, centrado en el crecimiento personal y la consolidación de una nueva forma de vivir.
Las reuniones son semanales, se realizan de forma presencial u online, y siguen el formato estructurado de los grupos ALCO, con el agregado de dinámicas específicas para quienes ya atravesaron la etapa de descenso.
En los Grupos de Mantenimiento, cada participante aprende a reconocer nuevas motivaciones, detectar señales de alerta y acompañar a otros desde un lugar distinto: ya no solo como alguien que necesita ayuda, sino como alguien que también puede ofrecerla.